
4 de abril de 2008
¿Qué sabes de la Mitología Xocarita?

Dos Minutos de Odio

"1984", George Orwell.
26 de marzo de 2008
Los malos malos pero que te cagas

Aquel día alguien sabio, inteligente, simpático, hermoso, justo, honorable, apuesto y bondadoso, y sin embargo tan modesto que me ha solicitado que no le identifique, accedió a montar una perfomance electoral disfrazándose de Dart Vader en condiciones manifiestamente precarias; Las mallas y el peto realmente eran de Batman, aunque supimos camuflarlo. El propósito era defendernos de la agresión asamblearia ante las Elecciones al Claustro General, y para ello Vader debía pasear por la UAB saliendo desde el comedor de la Plaça Cívica mientras sus camaradas no disfrazados (o por lo menos, no más de lo habitual) repartían, aparte de un completo programa electoral de veinte páginas, una octavilla bastante parecida a la foto de arriba. "Los malos malos pero que te cagas". Debimos de hacerlo muy bien dado el notable e inmediato resquemor que nuestra iniciativa suscitó entre las soliviantadas filas asamblearias. Tampoco era dificil que se soliviantaran quienes vivían por y para sentirse agredidos por el universo. En plan de coña dijimos una verdad como un templo: Las mal llamadas "Asambleas de Facultad" tienen dirigentes, no son más democráticas que un sistema de partido único sustentado por soviets, y eran realmente cuatro tipos quienes cortaban bacalao, mientras que la función de otros cuatro tipos eran partir caras si el guión lo exigía.
No diré que todos aquellos que apoyaban al bloque asambleario (CAF, la chunga y falsa AEP de Ciencias Politicas, Alternativa Estel, y BEI) fueran gente violenta. Incluso unos pocos y pocas eran gente grata y encantadora, pero el colectivo era efectivamente gobernado por los cuatro cínicos de siempre, y siempre iban de la mano de psicopatoenergúmenos violentos que impedían cualquier entendimiento con cualquiera. El tonto útil para una Administración no interesada en un movimiento estudiantil cohesionado y organizado.
Así que en esa ocasión, como en tantas, les dimos una paliza como nosotros sabíamos y queríamos darla: Electoralmente.
Han pasado muchos años, unos doce o catorce, pero aún me estoy riendo. ¿Aún estarán esos cuatro gruñendo su rencor por las esquinas? Si es así, a mi em rellisca, pavu.
25 de marzo de 2008
Usando las cosas como las personas

No gastes cuidado al cerrar ninguna puerta, ni la del coche ni la del armario. Portazo y alegría, como si llevaran bisagras de titanio. Que se vea que hay vida en casa. Y en el inodoro no te sientes civilizadamente. Palmada en el hombro, levantas el codo, y te dejas caer cual luchador de pressing catch. La "Sentadilla" del Cacarico. Piénsalo: En circunstancias de apremiante urgencia, igual hasta consigues por tus propios medios un suave descenso. Etilo o metano, quien sabe. El día menos pensado algun lumbrera patentará por fin un inodoro con amortiguadores; Mientras tanto "leña al mono, que es de Roca".
Si el ratón inalámbrico se atasca, dale un buen par de hostias bien dadas, y sin alfonbrilla. Luego, fíjamente, te quedas mirando a la impresora. No hace falta que digas nada, verás qué rápido entiende que la siguiente puede ser ella. Y es que solo así dejará de colar en tus impresiones esa jodida hoja en blanco que tanto te cabrea. No me seas moñas, no es la configuración de los márgenes. Es una elemental cuestión de disciplina cibernética.
Y no aceptes ni excusas ni camelos sobre la deficiente cobertura de tu compañía telefónica. Tú y yo lo sabemos. Es el móvil y punto. Sin paños calientes, se estaba rifando un severo correctivo y el primo enano de R2 tenía todos los números. Palma abierta y contra la pared, ¡aklusk!, ¡aklusk!, a lo Nietsche. Lo que no lo casque lo hará más fuerte. Y si revienta, a gastar esos puntitos. En cualquier caso acabarás teniendo en tus manos un celular a la orden, firme y saludando.
¿Antes de meter la vajilla en el lavaplatos le pasas la escobilla enjabonada? So majadero, piensa en el resto de electrodomésticos de la cocina, ¿Qué ejemplo les estás dando? ¡Y una mierda, hombre! ¡Los restos de pasta y boloñesa también van pá dentro! ¡Que para eso están las megaperls activas! ¡Por el Poder de las Powerballs, a repetir el programa intensivo a 75ºC hasta que se desintegren los putos macarrones! ¡¡¡O CESAR O NADA!!!
(La siempre ponderada opinión de Joseph Cricket: Al final las máquinas se van a cabrear, y encima con razón. Una ayudita es bueno para ellas, bueno para ti, bueno para todos y todas. Tómate un Chimos y relax. Make it easy, compadre.)
20 de marzo de 2008
Escuela de respeto

K. llega, y reclama su turno de paño. Es una cuestión de higiene y costumbres, pero también preventiva. No hay mejor calentamiento para espalda y riñones, eso sí, siempre que se haga del modo tradicional. Pero llega el sempai rápidamente y toma el trapo. No permitirá que un anciano de 73 años desempeñe esa labor ante kendokas que no llegan al tercio de su edad.
K. se va a un rincón, y repasa metódico los nudos de su shinai. Hay aprendices mirándole desde la puerta, esperando un gesto suyo antes de poner un solo pie sobre las tablas. El sensei les saluda y ellos entran. Caminan como está previsto que se debe caminar, nunca en diagonal, siempre en paralelo a las paredes del lugar. De este modo saben que es más dificil estorbar a nadie, ni que fuese involuntariamente. Todos aspiran a desplazarse con orden, armonía y decoro.
Allí se entrena sobretodo el respeto. El kendo tiene otros objetivos tales como la salud, la camaradería, la atención, la paciencia, la generosidad, el autodominio o los reflejos. Pero en mi experiencia es ante todo una práctica del respeto. Una de sus principales normas (se enseña el primer día) es que la cortesía descuidada no es cortesía. Dicho de otro modo: Si dices "gracias" que sea porque realmente haya gratitud, y siendo así preocúpate de transmitirla eficazmente a su destinatario, cuida que hasta tu último pelo sea coherente con la literalidad de tus palabras. Si no, no vale la pena ser cortés, porque no "eres" cortesía. El respeto es un "ser", no es un "hacer". Un "hacer" sería incompleto. Respetar es compartir, ayudar y agradecer incluso con perfectos desconocidos, sobretodo con ellos. Es el orgullo de ser genuinamente humilde. Y si se asume honestamente, si se llega a sentir así, la vivencia es grata y liberadora. Inclinarse ante cualquier motivo y nunca de cualquier manera. Siendo consciente.
17 de marzo de 2008
15 + 1

Aquí tienes el programa de procesiones en L'H para esta Semana Santa. Como recomendación, el paso de La Soledad, que tendrá lugar el próximo Sábado Santo a las 20 h. Se la conoce popularmente como la Procesión "del Silencio" porque a su paso las luces de las calles, de las tiendas y los bares se van apagando. Sobrecoje a cualquiera. El Nazareno y Ntra. Sra. de Los Dolores (Viernes Santo) es por la mañana y es la más numerosa, y el cierre el Domingo de Resurrección por la tarde con Jesús Resucitado y la Virgen de los Remedios.
14 de marzo de 2008
Los caminos de don Juan Matus

don Juan Matus
11 de marzo de 2008
Geografia del dilema

Ahora bien, la cábala numérica con otras opciones puede ser interesante. Según mis cálculos, la candidatura "Por un Mundo más Justo" es la principal perjudicada (en términos estrictamente matemáticos) por el utilitarismo electoral. En la provincia de Barcelona, PUM+J obtiene 1.428 votos para el Congreso, pero 48.727 para el Senado (Ciutadans tiene 85.847 votos, y Els Verds -Alternativa Ecologista recibieron 57.564 votos).
Por lo pronto, PUM+J tenía el logo más cómico del comicio.
7 de marzo de 2008
El verdugo es un vacio
burla de aliento desteñido, deslucida mitad que no espera,
El hombre al hombro lleva un manto de ecos.
Tragedia del blanco carbón envidiosa de negruras.
El hombre vuelve, siempre, queda, siempre, vuelve, queda,
Ni capa ni saldo: Hombre siendo la voz y la palabra.
