Mostrando entradas con la etiqueta Caronte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caronte. Mostrar todas las entradas

21 de enero de 2008

Satélites de Eris



Como esteta confeso, ahí les brindo otra sobre las formas y el grato hábito de guardarlas.

Nigel Short abre la partida: "1. e4", y el peón de rey avanza dos casillas. Ivan Cheparinov replica con el peón del alfil de reina, avanzando igualmente dos casillas. "1...c5". El búlgaro a la izquierda, el inglés a la derecha. Las fotos no son recientes. Estos dos ya son hombres granaditos, pero he preferido poner fotos de cuando eran niños-prodigio. Mejor así. Entonces eran algo menos tontorrones.

La partida: 1. e4 c5. 1-0. Esta es toda la notación de esta brevísima partida, recientemente jugada en el torneo Corus (octava ronda, grupo B). Dos movimientos y victoria para el inglés. A poco ajedrez que hayan jugado sabrán que es imposible dar jaque mate tan rápido. Pero la victoria conoce otros caminos.

La cosa fué tal que así: Al comenzar la partida, Short ofrece su mano a Cheparinov, pero el búlgaro le ignora, pasando del otro más que de ingerir guano. Nigel, después de mover ficha, vuelve a hacer el intento. Pero Ivan el Tozudo no cede y sigue en sus trece. Entonces el bueno de Nigel se va derechito al árbitro. A chivarse. Y resulta que las nuevas normas estipulan que negarse a saludar al rival es una falta sancionada con la derrota.

El caso es que el equipo búlgaro anda resentido con Short, desde que en una entrevista acusó al búlgaro Veselin Topalov, excampeón del mundo y amigo de Ivan, de haber hecho trampas.

Unos dirán: "¡Qué acusica gafotas el inglés! ¿no?".
Otros dirán: "¡Qué búlgaro más rancio y rabioso! ¿no?".

Eris, diosa griega de la discordia, se frota las manos. Hace cinco años fué hallado un planeta enano más allá de la órbita de Plutón, al que finalmente se bautizó como Eris. Y gracias a su descubrimiento comenzó el debate que acabaría reduciendo a 8 el número de planetas del sistema solar, sacando a Plutón de la lista para incorporarlo a la categoria de planetas enanos, junto a Ceres, Eris y quizás Caronte o Sedna.

Creo que Cheparinov no es el único que ha perdido la partida. Creo que ambos han quedado en pírricas tablas en otro torneo más importante, el del fair play y el buen gusto.