Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas

15 de enero de 2008

Zombis


El género zombi, cambiar un poquito para que nada cambie.

Ahora ya no salen ahuyando de la cripta, del panteón, de la lápida o directamente del suelo blandorro del cementerio. Son transgresores (alguien grita: "¡¡¡esto no tendría que estar pasando!!!"), una masa creciente de transgresores que crece y crece, que corrompe y corrompe, que muerde y muerde. Y son trasmateros; Parecerán imbéciles, pero saben acercarse con sigilo.

Ya no salen de la cripta, no. La transgresión de su existencia ya no proviene del plano de lo esotérico. Con "Reanimator" la cosa ya comenzó a emigrar a la dimensión de lo científico. Alguien ha hecho lo que no debía (como antes), seguramente ignorando que lo hacía (como antes) o de un modo puramente frívolo y/o negligente (como antes). Solo que antes se transmutaba el orden místico de las cosas, y los zombis de hoy salen porque alguien se caga justo encima del canon genético que la naturaleza, en su infinita sabiduría, ha dispuesto. "Resident Evil", "Planet Terror", "Soy Leyenda". ¿Qué hay más trasmatero y taimado que un virus? ¡Cagüen!

Como con el pharmakon derridiano, justamente el juego que lo jodió todo es, a su vez, el juego que lo arreglará todo. ¿Hay paternalismo de estado en el cine zombi? ¿Cuando empezamos a tenerle más miedo a la ciencia que al diablo? ¿Desde la bomba atómica? No sé, son esas disquisiciones que Breixo resuelve con mucha más elegancia y documentación.

En fín. El miedo. Ese es un temazo. El miedo nos mueve como peleles, el miedo nos conduce por los caminos mas insospechados e ingratos, bien lejos de las rutas que conducen a lo deseado. ¿Tienes miedo de algo? ¿Te domina ese miedo? Apuesto a que sí.

Si sabéis de un buen libro sobre el miedo, agradeceré vuestra recomendación.